EN QUE CONSISTE EL CONTROL
DE MALEZAS
Se puede considerar que el problema del control de las malezas en
caña de azúcar está bastante definido. Los agricultores han adoptado un
producto de la investigación y ésta se ha dedicado a afinar algunas
técnicas y medir el comportamiento de nuevos productos en este campo
específico. La presencia de malezas constituye una barrera que impide el
aumento de la productividad del cultivo, al competir con éste por agua,
luz y nutrientes. También se comportan como hospederas de plagas y
organismos fitopatógenos, y en algunos casos, producen sustancias
tóxicas que interfieren en el crecimiento normal del cultivo, lo cual se
conoce como alelopatía.
Existen campos cultivados con caña de azúcar por muchos años y la
aplicación de herbicidas constituye una rutina dentro del manejo y sin
embargo, la persistencia de éstas sigue siendo considerable,
requiriéndose revisar la estrategia que comúnmente aplica la industria
para el control de malas hierbas.
Susceptibilidad de la caña a los tipos de herbicidas.
La selectividad de un herbicida se refiere a su cualidad de no
afectar los rendimientos culturales, cuando se utilizan para el manejo
de la caña de azúcar, en las dosis recomendadas para su empleo.
- Quemaduras por efecto de contacto.
- Decoloración (albinismo).
- Deformaciones y fragilidad de tallos.
- Detención del crecimiento.
- Muerte de la planta.
A medida que la caña crece, disminuye su tolerancia a los efectos de
contacto de algunos herbicidas. Ello se relaciona con el aumento de la
intercepción de la gota herbicida por el follaje.
Métodos de Control y formas de aplicación de Herbicidas
Método manual
El método manual se lleva a cabo en explotaciones pequeñas, en zonas
identificadas de las fincas donde la aplicación de productos químicos
fue deficiente o en sectores donde es difícil el acceso de maquinaria.
- Método Mecánico
Cuando hablamos de métodos mecánicos nos referimos a los efectos que
produce el trabajo de maquinarias y equipos sobre las malezas en sí.Una
buena preparación de tierras permite a la plantilla emerger con muy
pocas malezas, que con un método efectivo de control, puede llevar el
cultivo al "cierre", es decir, cubrir la superficie con el follaje y
controlar las malezas por sombrío. Pases sucesivos de cultivadores o
labores de aporque, ayudan también a controlar las malezas en las calles
dentro del tablón.
- Método Químico y aplicación
Como es sabido, la gran mayoría de los productos químicos requieren
que las malezas estén comenzando su germinación o estén en las etapas
iniciales de crecimiento, y que haya suficiente humedad en el suelo,
para actuar eficientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario