Importancia de la
Informática en la Agricultura
En los inicios de este nuevo siglo todas las
ciencias se han visto influenciadas por el impacto de las nuevas tecnologías de
la información y telecomunicación (TIC) en el desarrollo de los procesos que le
son inherentes. La ciencia agronómica y la agricultura no son la excepción.
Agricultura de precisión
La agricultura de precisión
es un concepto agronómico de
gestión de parcelas agrícolas, basado en la existencia de variabilidad en
campo. Requiere el uso de las tecnologías de Sistemas de Posicionamiento Global
(GPS), sensores, satélites e imágenes aéreas junto con Sistemas de Información Geográfico (SIG) para
estimar, evaluar y entender dichas variaciones. La información recolectada
puede ser usada para evaluar con mayor precisión la densidad óptima de siembra,
estimar fertilizantes y otras entradas necesarias, y predecir con más exactitud
la producción de los cultivos.
ARCHIVO DE LA FAMILIA SÁNCHEZ MONGE
Poner en la mesa comida más barata, y más
alimenticia, que la cena del día anterior ha sido uno de los objetivos de la
experimentación agrícola. El cultivo selectivo de plantas se ha convertido en
una fuente de alimentos y de acumulación de capital para quien lo ejerce con
eficiencia. En las reconstrucciones históricas de la agricultura, la mejora de
semillas ha quedado oculta tras el protagonismo de las innovaciones técnicas
introducidas por los tractores y los herbicidas. Sin embargo, como advierte la
historiadora de la agricultura Deborah Fitzgerald, del Instituto de Tecnología
de Massachusetts, las granjas agrícolas no se parecen a las fábricas y los
agricultores están más cerca de los artesanos que de los fabricantes
industriales. El proceso biológico de transformación vegetal sigue en el centro
de la actividad agrícola.
"El
ingeniero agrónomo debe ser poseedor de las técnicas de Automatización y Robótica. En la mayoría de las actividades en las que estará interactuando el
ingeniero agrícola se destacan los sistemas y procesos controlados por microprocesadores y principios automatizados en el manejo del agua, de la maquinaria, agroindustria, etc. Se insiste en la labor
interdisciplinaria que estaría desempeñando y en el cual incidirá en el
desarrollo tanto de software como de hardware necesarios para el avance de
herramientas rápidas y confiables que le permitan introducir valor agregado a los productos que genere.
http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/423/biologa-y-agricultura-8837
No hay comentarios:
Publicar un comentario