PASOS PARA SEMBRAR DIFERENTES CULTIVOS
09/01/2017
1: Determina qué cultivos se pueden dar en tu ubicación. Los factores obvios incluyen el clima, el suelo, la lluvia y el espacio disponible. Una manera rápida y divertida de aprender lo que crece en tu clima es visitar una granja o jardín cercano.
3: Familiarizate con los diferentes tipos de cultivos de alimentos. Con frecuencia pensamos que las verduras que vemos en la sección de verduras de un mercado como las hortalizas, y en un sentido esto es verdad, pero para realmente cultivar tu propio alimento, tienes que considerar tu dieta completa. Esta es una lista general de los tipos de comida que vas a querer considerar cultivar..Proteínas. Las legumbres son una buena fuente de proteína
4:Selecciona los cultivos y variedades que son adecuados para tu región de cultivo. Aquí es dónde las instrucciones en este artículo no son suficientes para darte información completa y precisa. En su lugar, vamos a ver los requisitos básicos de cultivo para diferentes plantas de acuerdo a las regiones de culitvo estándar, según se establece por el DAEU (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) en su mapa de resistencia de la planta[1] el cual puedes ser capaz de utilizar comparando los climas en términos de latitud y elevación de tu región particular.
5: Desarrolla un "plan agrícola" en la tierra que pretendes utilizar para tu producción de alimentos. Tendrás que hacer frente a problemas específicos en tu planeación, incluyendo la invasión de la vida silvestre, la cual puede requerir cercas u otras medidas permanentes, las exposiciones solares, ya que algunas plantas requieren más luz del sol para producir con más éxito que otras, y topografía, ya que labrar un terreno muy elevado está lleno de problemas.
6 Planea tu método de almacenamiento. Si vas a cultivar granos, necesitarás graneros para mantener tu cosecha almacenada seca y libre de insectos y alimañas. Es probable que si tienes la intención de producir todo el alimento que consumes por ti mismo, te darás cuenta de que será útil una combinación de los métodos de almacenamiento y conservación.
7 Determina los beneficios de esta actividad comparada con el costo. Estarás invirtiendo en una cantidad considerable de dinero en los costos iniciales si no tienes ningún material y el equipo disponible al principio. También tendrás mucho trabajo invertido, lo que puede traducirse en gasto adicional si renuncias a un trabajo regular para seguir este esfuerzo.
8: Comienza tu proyecto en etapas. Si tienes tierra abundante y equipo suficiente, puedes empezar en una escala bastante grande, pero a menos que tengas suficiente conocimiento y experiencia, estarás apostando a las plantas que selecciones que son adecuadas para tu suelo y clima.
SIEMBRA:
- Rompe la tierra.
- Separar en filas
- Coloca tus semillas en el surco a la profundidad requerida para el cultivo particular que estás plantando.
- Cultiva tus cultivos cuando el suelo se vuelva lleno por la lluvia o las malas hierbas se conviertan en un problema.
- Ten cuidado con los insectos y animales que pueden dañar tus plantas
- Cosecha.
- Conserva
No hay comentarios:
Publicar un comentario